ABS se define como un enfoque pedagógico en el que los estudiantes aprenden y se desarrollan a través de su participación activa en experiencias de servicio cuidadosamente organizadas y directamente vinculadas a las necesidades de la comunidad. (Buchanan, Baldwin, & Rudisill, 2002)
El aprendizaje experiencial es aquel que permite a los estudiantes vincular el pensamiento con la acción, y que pretende desarrollar en ellos la capacidad de construir, aplicar y transferir significativamente conocimientos al confrontarlos con fenómenos de la vida real, bajo el supuesto de que esa es la única forma posible de desarrollar habilidades complejas y construir un sentido de competencia profesional.
El aprendizaje experiencial es aquel que permite a los estudiantes vincular el pensamiento con la ac
la expresión más clara y consistente de lo que puede ser una experiencia de aprendizaje situada y experiencial, la encontramos en el enfoque de aprendizaje basado en servicios en contextos comunitarios.
Jacobby (1996, p.112) define los programas de aprendizaje de servicio como: “programas basados en los principios de la educación experiencial que intentan satisfacer las necesidades humanas y comunitarias a través de oportunidades educativas organizadas e intencionalmente estructuradas que promueven el aprendizaje y el desarrollo, basados en la reflexión, la reciprocidad, la colaboración y respeto a la diversidad"
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE BASADO EN ÉL
SERVICIO A LA COMUNIDAD
- Participación activa y colaborativa en experiencias organizadas.
- Tiempo para registrar eventos y analizarlos.
- Práctica del conocimiento a partir de experiencias experienciales.
- Desarrollar un sentido de responsabilidad social.
- Se basa en el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que complementan los contenidos en el aula.
- Un programa de capacitación en servicio afecta tres dominios:
- 1. Moral: Atención y cuidado a través de la acción recíproca.
- 2. Política: Participación política y reconstrucción social.
- 3. Intelectual: Experiencia transformadora, reflexión y crítica.
- Empoderar la educación y la importancia de la reflexión
- Diseño de un programa de aprendizaje en servicio
- Actividad significativa
- Es parte de una ideología articulada.
- Las actividades se realizan con un significado claro y específico.
- Oportunidad para la reflexión y el pensamiento crítico.
- Si se acepta la diversidad, son participantes activos de la historia.
- Aceptación de la responsabilidad social y personal.
- Programa para aprender sintiendo
- continuidad
- interacción dialógica
- Formación en la práctica
- Enfoque situado
- Problemas abiertos
- logros
- Proveedor de servicio
- experiencia
- Analizar y cuestionar la realidad.
- El docente se convierte en facilitador.
- Está orientada hacia el bien común.
- Recursos para la reflexión crítica de los estudiantes
- diariamente
- Trabajo escrito de investigación experiencial
- Estudios de casos éticos
- Lecturas dirigidas o presentaciones plenarias
- Reflexiones electrónicas
- Componentes del ciclo de aprendizaje basado en servicios
- Ejemplos de temas de programas de desarrollo comunitario
- Problemas de una comunidad (alimentación, violencia, higiene, educación, empleo, salud, vivienda, medio ambiente, etc.)
Atención infantil y estimulación temprana
Prevención de enfermedades en albergues, asilos, atención domiciliaria, etc.
Alfabetización en comunidades rurales, educación especial, problemas de aprendizaje
Rehabilitación de adicciones, educación sexual y reproductiva, programas deportivos - Cunningham y Davies (1994), proponen modelos de intervención profesional
- o Modelo experto o Modelo de trasplante o Modelo de usuario
- Evaluación de experiencias de aprendizaje en el servicio
- La evaluación de este aprendizaje se realiza definiendo los aspectos a evaluar independientes de la propia experiencia, tales como:
- • Habilidades, aptitudes, actitudes y valores • Integración • Resultados y logros tangibles • Aplicación y reflexión • Pensamiento crítico y creatividad • Portafolio de evidencias y avances • Resolución de conflictos y propuestas de mejora
Este tipo de experiencia educativa permite que los estudiantes aprendan a resolver problemas y a manejarse estratégicamente en torno a las necesidades específicas de un contexto particular, el aprendizaje servicio se da dentro del continuo que va desde el aprendizaje
in situ a la experiencia de servicio a la comunidad, sino que se da mientras el estudiante cursa los cursos curriculares vinculados al proyecto de servicio en la comunidad, de modo que la experiencia de aprender sirviendo y el proyecto que de ella se deriva sean parte de la escuela plan de estudios.
- DÍAZ, Barriga Frida. Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. Mc Graw Hill. México.
- Desarrollo comunitario E.S. (n.d.). Google.com. Retrieved September 25, 2022, from https://sites.google.com/site/desarrollocomunitarioes/
- SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, vol. 20, núm. 3, septiembre-diciembre, 2008, pp. 369-375 Universidad de Oriente Cumaná, Venezuela
- Holgado, Daniel; Maya-Jariego, Isidro Preparación comunitaria y contextos de intervención: el caso de los trabajadores sociales de atención primaria en Andalucía (España) Anales de Psicología, vol. 28, núm. 1, 2012, pp. 150-160 Universidad de Murcia Murcia, España
- Revista Venezolana de Gerencia v.14 n.45 Maracaibo mar. 2009. El servicio comunitario estudiantil en el contexto de la educación superior venezolana. Ferrer, Juliana* Clemenza, Caterina.
- Frida Díaz Barriga Arceo, Marco Antonio Rigo Lemini, Gerardo Hernández Rojas · 2015




